dijous, 19 d’abril del 2007

La Bolívia que ha engendrat Morales

El final d'un país, diu F.C. en el mail en el que m'envia aquesta notícia:

LA PAZ, Bolivia (EFE).— La violencia provocada por las protestas en el sur de Bolivia aumentó ayer con saqueos a una planta de gas que surte a Argentina y nuevos choques con el Ejército, mientras que el gobierno pidió que prevalezca el diálogo para solucionar el conflicto.

Las protestas derivadas de la disputa entre dos provincias del departamento de Tarija por el control de un rico pozo de gas, gestionado por la hispano-argentina Repsol YPF, se salieron de control y la muchedumbre incluso desarmó y mantiene retenidos a 40 policías en una sede municipal.

Una fuente de la empresa Transredes, filial de la anglo-holandesa Shell y la británica Ashmore, confirmó que los manifestantes ocuparon la estación Pocitos, cerca de la frontera con Argentina, saquearon computadoras y cortaron las comunicaciones.

Los empleados de la estación tuvieron que abandonar sus instalaciones en medio del incidente y a raíz de ello no hay informes más detallados sobre la situación en que se encuentra la planta.

Según la fuente, por esa razón tampoco se pudo confirmar si los manifestantes lograron detener el envío de gas a Argentina, objetivo que perseguían desde el martes para presionar al Ejecutivo a una solución definitiva del conflicto de límites entre las provincias vecinas Gran Chaco y O’Connor que se disputan el campo "Margarita".

La causa de los choques es la propiedad sobre ese rico yacimiento de gas, porque la provincia ganadora obtendrá beneficios derivados de los recursos que genere la exportación del hidrocarburo.

La violencia dejó hasta el momento un muerto y 20 heridos, algunos de bala, durante los enfrentamientos producidos el martes en la localidad de Villamontes y hoy en Yacuiba, donde una persona permanece grave por un disparo en el tórax, según portavoces de los grupos movilizados.