Merkel apenas se habla con Zapatero. Tras la derrota del socialdemócrata Gerhard Schröder en el 2005, el líder del socialismo español ha quedado encerrado en la jaula hábilmente dispuesta por el presidente francés, Nicolas Sarkozy. A la canciller luterana del Este le irrita sobremanera el lenguaje iluminista de Zapatero. Cuando en enero le oyó decir que España se disponía a liderar “una nueva etapa” de la política europea, sus asesores tuvieron que contenerla. En Berlín no daban crédito. España debe un montón de dinero (202.000 millones de euros) a los bancos alemanes, y estos, impacientes, quieren que se despliegue cuanto antes la red de seguridad. No es un calentón del Bild Zeitung,el diario popular más leído de Europa. Desde hace unos días, la prensa de calidad alemana (Frankfurter Allgemeine Zeitung,la edición alemana del Financial Times,Die Welt…)hablan de una inminente suspensión de pagos de España por falta de liquidez de su sistema bancario; default que sería salvado por el fondo de emergencia de 750.000 millones de euros, cuya aprobación ha supuesto la intervención de facto de la política económica española. El 8 y 9 de mayo, el Ecofin fraguó el severo plan de ajuste que Zapatero no tuvo más remedio que anunciar en el Congreso (12 de mayo), renunciando abruptamente a sus optimismos neokeynesianos. Desde entonces, la política española es otra.
(Josep Pla)
dijous, 17 de juny del 2010
Espanya, a mans de Carolingia
Enric Juliana: