Atenas quiere vender empresas evaluadas en 50.000 millones de euros hasta 2015 en un proceso que sumará una cifra correspondiente a un tercio de la economía griega.
Atenas corre para colocar casi todo: la gestión de las carreteras, aeropuertos, puertos, la banca estatal, correos, compañías de agua, electricidad y telefonía y hasta la tradicional lotería nacional. Todo para reforzar la floja caja pública. "Comenzaremos cuando la agencia de privatización esté establecida. El proceso de venta tendrá inicio en dos o tres meses", ha dicho el lunes el principal portavoz del gobierno griego, Elias Mossialos, a Bloomberg. Para la creación de la agencia es necesaria aprobación del Congreso esta semana.
La privatización propuesta ahora por Atenas suma cifra de un 20% del Producto Interno Bruto (PIB). Sumado al anterior movimiento de venta de corporaciones estatales entre 1998 y 2003, Grecia terminaría 2015 habiendo vendido activos equivalentes a un 34,3% de su economía en dos décadas. El país sería el nuevo campeón mundial de privatización. Según el Fondo Monetario Internacional, el actual récord es de Hungría que vendió un 32% de su economía entre los años de 1991 y 1998 tras el colapso de la Unión Soviética.
(Josep Pla)