
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió hoy del peligro que supone el cambio climático, una amenaza "científicamente contrastada" contra la que es necesario poner todos los esfuerzos, ya que no se trata sólo de un riesgo, sino de una "dolorosa realidad que sufren a diario" millones de personas. En una conferencia en Brasilia, la portavoz del Gobierno acusó a "la ortodoxia del fundamentalismo neoliberal" de estar detrás de la "concepción depredadora del mundo" que ha reducido a "consumidores" a los ciudadanos y a "mercancía" el entorno ecológico.(...)Ara sí que ja no tinc cap dubte.
"Quienes aún se empeñan en negarla, ridiculizarla o minimizarla -dijo--, incurren en la misma insensatez que quienes en el siglo XVI se obstinaban en rechazar la validez de la teoría heliocéntrica".
Y aunque reconoció que ni el cambio climático es la causa de la crisis económica, ni tampoco a la inversa, sí subrayó que "la depredación del capital económico tiene la misma base que la depredación de nuestro capital ecológico". Una base, explicó, construida "sobre el individualismo extremo, el egoísmo y la irresponsabilidad elevadas a la categória de virtudes sociales y económicas".De hecho, culpó a la "ortodoxia del fundamentalismo neoliberal" de estar detrás de la "concepción depredadora del mundo, de la vida de la sociedad" que ha "santificado el egoísmo, la irresponsabilidad social y la codicia como los principios esenciales del comportamiento individual y colectivo".
Frente a esto, De la Vega recalcó que los problemas a los que ahora se enfrenta la sociedad deben afrontarse con "responsabilidad, compromiso colectivo y coordinación global en la respuesta". "Responder a la crisis ecológica, del mismo modo que responder a la crisis económica, nos exige mirar al mundo, comprender el mundo y relacionarnos con el mundo de otra forma, de un modo muy distinto al que nos ha propuesto el neoliberalismo", insistió.
Para ello, dijo, habrá que desplegar un "nuevo vocabulario" en el que la palabra clave sea la "responsabilidad" como "valor democrático esencial".